Tomar una decisión
- Adal Cortes

- 20 mar 2023
- 2 Min. de lectura
¿Cómo una constelación Familiar nos ayuda en la toma de una decisión?

“Roberto” se encuentra en la encrucijada de “saber”, si se hace un proyecto en el cual están participando otras dos personas.
Ante tal situación, se realiza un movimiento en el cual, dividimos las opciones; Opción 1: Hacer el negocio. Opción 2: No hacer el negocio.
Al estar en este punto, el movimiento, nos empieza a dar cierta información. Donde Roberto se siente inquieto; la opción 1 dice que se puede hacer algo dentro de la amistad que tienen y la opción dos dice sentirse ignorada.
Sin embargo, no es suficiente, necesitamos encontrar el fondo de lo que Roberto requiere para que sepa si decide dar el paso de iniciar el negocio o no.
Como segundo movimiento, se agrega una tercera opción; al aparecer en el movimiento; La opción 1 y la opción 2 nos dan más información.
Opción 1 dice: se siente en calma - se siente más tranquilo
Opción 2 dice: se siente angustiada y asustada
Roberto dice: se siente tranquilo y en armonía, ahora que ha encontrado la tercera opción
Opción 3 dice: que puede ser beneficioso mantener la armonía
Opción 2 dice: se siente más tranquila y tomada en cuenta
Con esto Roberto dice: me siento bien y tranquilo
Sin embargo durante este movimiento y haciendo unas preguntas; se revela la información que requiere Roberto: Liderazgo, crear y escuchar
Dónde para que se realice el negocio, Roberto es quien debe tomar el liderazgo de la creación del negocio, reconociendo su historia, y donde debe estar atento a escuchar a sus dos socios para generar equilibrio entre el negocio y la amistad que hay con los socios.
Para seguir en su movimiento, se recomienda a Roberto trabajar en el tema de liderazgo y una constelación con las otras dos personas (socios) y el negocio.
Este tipo de movimientos nos ayuda a tener más información acerca de la toma de una decisión desde personal, hasta profesional y para una empresa.



Comentarios